Qué hacer en Querétaro: Historia, Comida, Atracciones

  • Brunch en el restaurante del Hotel Criol

    Brunch

    Ven a vivir la experiencia de nuestro delicioso brunch

    Published on
  • maps-placeholder2

    Conoce nuestra ubicación

    Nos encontramos en el corazón del centro de Querétaro.

    Published on
  • Patio Hoy

    Conoce nuestro patio central

    Published on
  • Escudo Franciscano

    Escudo Franciscano

    El Escudo Franciscano: símbolo de fe y humildad El escudo franciscano muestra dos brazos cruzados frente a una cruz: uno desnudo, que representa a Cristo, y otro con hábito, que simboliza a San Francisco de Asís. Ambos llevan las llagas de la crucifixión, signo de unión y entrega espiritual. La cruz recuerda el sacrificio y…

    Published on
  • Explicación de la Fachada de la Misión de Tilaco

    Explicación de la Fachada de la Misión de Tilaco

    En el corazón de la Sierra Gorda de Querétaro se encuentra la misión franciscana de Tilaco, una joya barroca declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En este video te explicamos el significado de los símbolos y figuras de su fachada.

    Published on
  • Foto nocturna de los Arcos

    ¿Qué cambios ha tenido el acueducto a lo largo de la Historia?

    La historia del Acueducto no termina con su inauguración. A lo largo de los años, esta gran construcción ha sufrido alteraciones: – En 1867, durante el sitio de Querétaro, el ejército republicano destruyó uno de los arcos para cortar el suministro de agua a la ciudad. Éste se reconstruyó hasta la caída del segundo imperio…

    Published on
  • Interior de la Casa de la Zacatecana en Querétaro

    Leyenda e historia de la Casa de la Zacatecana

    El Museo Casa de la Zacatecana fue inaugurado en julio de 2001. El inmueble es de gran importancia para la historia de la ciudad y data del siglo XVII. SABÍAS QUÉ… Al paso de los años fungió como casa-habitación, escuela secundaria y casa de cultura. Hoy en día se encuentra en la calle de Independencia…

    Published on
  • Mapa del agua en Querétaro

    ¿Cuáles son las 4 partes del Acueducto?

    1. CAJA DE AGUA La caja de agua de 3,946 m³ es la primera parte del Acueducto. Sirve para capturar el agua de los veneros del ojo de El Capulín y canalizarla entre unas largas bardas hacia el canal del Acueducto. Esta estructura se conserva hasta la actualidad, rodeada por un pequeño parque en La…

    Published on
  • Foto naturaleza Querétaro

    La devastación de los bosques del Cimatario y la construcción del Acueducto

    ¿Cómo afectó la construcción del Acueducto a la biodiversidad de la zona? LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTOLa madera era un material indispensable para la construcción del Acueducto. Se requerían grandes cantidades de maderos y vigas para para armar la cimbra que daría forma a los arcos. Los bosques localizados en el cerro del Cimatario fueron fuente…

    Published on
  • Mapa de la Cañada en Querétaro, México

    ¿Qué es y dónde está La Cañada?

    La Cañada es una población ubicada 7 km de la ciudad de Querétaro, ubicada en el Municipio del Marqués a 7 km de la ciudad capital.

    Published on